El finisterrarum, que suena al fin del
mundo, es la zona donde se instaló la capital del occidente romano Augusta
Emérita (ciudad de vacaciones) era como Marbella para los alemanes hoy, donde
los militares, ricos de Roma y otros con posibles o reconocimientos sociales venían para jubilarse, Mérida era la capital administrativa además aprovechando
los líos que había en Roma se hizo una “autonomía” con poderío económico,
buenos artistas, arquitectos, desde aquí a Portugal entonces no existía la Raya
(así se llama a la frontera España-Portugal) que tiene un montón de monumentos y
obras de arte de aquellos tiempos.
![]() |
Puente sobre el rio Éljas, es como el de Alcántara en pequeño |
La calzada, construida en época de Trajano, comunicaba
la vía de la Plata con Olissippo (Lisboa) a través del Puente de Alcántara
sobre el río Tajo y del Puente de Segura sobre el río Erjas, en dirección hacia
la Civitas Egitandiorum actual Idanha-a-Velha, Portugal
Las vías romanas no sólo servían para
que la gente se viera físicamente, además hablaban la misma lengua,
era el lusitano, hay inscripciones en Viseu (Portugal) Arroyo de la Luz
(Cáceres) y Arronches (Alto
Alentejo,Portugal). Además los galaicos, astures y bettones parece
que hablaban dialectos parecidos aunque su lengua era el celtíbero, pero se les
pegaba el deje .
La calzada que atraviesa el puente era el camino hacia Viseu, en Lusitania y empezaba en Norba Caesarina Cáceres el viejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario