![]() |
Año 2019 octubre
No es la primera vez que los pilares del puente quedan a la vista.
|
PUENTE DE ALCÁNTARA
En este blog quiero aportar mi granito de arena en la historia de este puente, obra impresionante.Y hacer llegar de manera menos formal y amena, algunas curiosidades que no he encontrado en lecturas y búsquedas. Por supuesto cualquier aportación será bienvenida así como las críticas. Por cierto puente de Alcántara ""Patrimonio de la Humanidad"" YA
Translate
domingo, 16 de febrero de 2025
ALBUM DE FOTOS
sábado, 14 de diciembre de 2024
Notas de prensa
Algo de lo que se ha dicho del Puente
La noticia más antigua que se conoce de Alcántara nos la da El Edrisi, viajero y escritor árabe del siglo XII es su descripción de España,diciendo que el puente es una de las maravillas del mundo y que la población habitaba en una fortaleza,donde estaba al abrigo de todo peligro,porque sólo podía ser atacada por el lado de la puerta.
La presencia del puente de Alcántara ha causado asombro
a todos aquellos que lo han visto a lo largo de la historia.
Así por ejemplo, el geógrafo musulmán El-Idrisi lo calificaba en el siglo XII
como una de las maravillas del mundo. El ingeniero militar Sánchez
Taramas a finales del s. XVIII indica que la obra tiene:
“… hermosura, gallardía y magnificencia”.
Ceán Bermúdez en el siglo XIX escribió sobre él:
“Es un puente magnífico y suntuoso,
capaz de ennoblecer y dar nombre a
cualquier ciudad por grande que sea”.
José Antonio Fernández Ordóñez que expresó que el puente
aúna las cinco categorías de valor que deben tener las obras públicas
para considerarlas patrimonio:
“Estético, histórico, simbólico, de uso y
científico”.
Aragón, primer Duque de Villahermosa, peleando a favor de su hermano el Rey Católico D. Fernando contra el Rey de Portugal D. Alfonso V, para impedir a éste el paso mandó a sus soldados que cortasen el puente
y apenas vio esta maniobra el Rey de Portugal envió a decir al Duque:Que no lo quebrase, que el rodearía porque edificio tal no se gastase, añadiendo esta braveza:
" Que no quería el reino de Castilla con aquel edificio menos."
Y añade D. Martín: "Tengo cierta relación que sólo quitaron cinco piedras de este gran edificio, y el volver á poner otras costó tres quentos, que a esta proporción se considere cual sea el edificio."
OPINIONES ESTUDIOS Y TRATADOS
Sánchez Taramas 1769
<SIC>
De incomparable hermosura,gallardía y magnificencia ,es el famoso puente de Alcántara establecido sobre el río Tajo en la provincia de Extremadura.
Este sobervio edificio,que verdaderamente es uno de los monumentos que rectifican el espiritu y el lustre de la Nación Española.
Lo mandó construir el gobernador de la Lusitania Julio Lacer, condescendiendo el emperador Trajano en tan grande empresa para facilitar el comercio entre Emerita y Norba Cesarea que hoy se llaman Mérida y Alcántara, pues los grandes precipicios y peñas escarpadas que forman los márgenes del río en aquella provincia obstruían el paso o lo hacían dificil y peligroso.
En el medio del puente y sobre su pavimento está erigido un arco o torre a quien vulgarmente llaman el Nido del Águila que apoyándose encima de los tajamares del pilar intermedio,le afirma con su gravedad,sin embarazar el paso de la gente. Sus dimensiones: consisten en once pies de ancho,39 de largo y 51 de altura.
El adorno de esta torre,como el de la obra se reduce a una arquitectura sencilla pero majestuosa, en la cornisa se lee una inscripción que explica el año en que se concluyó el puente, que fué en el octavo imperio de Trajano o en el 106 de la era cristiana.
En el mismo arco había cuatro tablas de marmol con los nombres de las ciudades municipales que contribuyeron para la fábrica del puente, en otras se manifiesta que el señor Emperador Carlos V por los años 1543, hizo restaurar el primer arco de los del puente que se hallaba muy mal tratado desde que los sarracenos le quitaron 60 sillares de los principales para impedir el paso del Rey Alfonso IX cunado iba contra Alcántara en el año 1113.