Sánchez Taramas 1769
<SIC>
De incomparable hermosura,gallardía y magnificencia ,es el famoso puente de Alcántara establecido sobre el río Tajo en la provincia de Extremadura.
Este sobervio edificio,que verdaderamente es uno de los monumentos que rectifican el espiritu y el lustre de la Nación Española.
Lo mandó construir el gobernador de la Lusitania Julio Lacer, condescendiendo el emperador Trajano en tan grande empresa para facilitar el comercio entre Emerita y Norba Cesarea que hoy se llaman Mérida y Alcántara, pues los grandes precipicios y peñas escarpadas que forman los márgenes del río en aquella provincia obstruían el paso o lo hacían dificil y peligroso.
En el medio del puente y sobre su pavimento está erigido un arco o torre a quien vulgarmente llaman el Nido del Águila que apoyándose encima de los tajamares del pilar intermedio,le afirma con su gravedad,sin embarazar el paso de la gente. Sus dimensiones: consisten en once pies de ancho,39 de largo y 51 de altura.
El adorno de esta torre,como el de la obra se reduce a una arquitectura sencilla pero majestuosa, en la cornisa se lee una inscripción que explica el año en que se concluyó el puente, que fué en el octavo imperio de Trajano o en el 106 de la era cristiana.
En el mismo arco había cuatro tablas de marmol con los nombres de las ciudades municipales que contribuyeron para la fábrica del puente, en otras se manifiesta que el señor Emperador Carlos V por los años 1543, hizo restaurar el primer arco de los del puente que se hallaba muy mal tratado desde que los sarracenos le quitaron 60 sillares de los principales para impedir el paso del Rey Alfonso IX cunado iba contra Alcántara en el año 1113.
No hay comentarios:
Publicar un comentario